Bienvenido(a),
Visitante
. Por favor,
ingresa
o
regístrate
.
Enero 30, 2023, 15:17:19
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
macrofotografia.org
Inicio
Ayuda
Buscar
Blog
Foro
Ingresar
Registrarse
macrofotografia.org
»
Técnica
»
Técnicas específicas
»
alta ampliación
Páginas: [
1
]
2
Ir Abajo
« anterior
próximo »
Imprimir
Autor
Tema: alta ampliación (Leído 16497 veces)
pelu
Moderador
Estamos tan agustitooo
Desconectado
Mensajes: 200
alta ampliación
«
:
Diciembre 25, 2009, 18:55:01 »
Yo sigo peleándome con el aumento para fotografiar cosas minúsculas. Lo último que he probado es un objetivo invertido delante de otro objetivo y he llegado a campos de 3 mm solamente. Esto que enseño es una pseudobrookita minúscula. El cristal mayor mide quizás algo menos de un milimetro.
En línea
Mario
Moderador general
El no va más
Desconectado
Mensajes: 2.498
Madrid
Re: alta ampliación
«
Respuesta #1 :
Diciembre 27, 2009, 11:56:38 »
Está claro que la ampliación es brutal, pero creo que el coste en calidad de imagen quizás no merezca la pena. Hay veces en que consigues más calidad con menos óptica y más recorte, ese es el límite. Y que conste que yo soy de lo que le mete caña a los aumentos a tope
y después me acuerdo de la recomendación que acabao de hacerte
.
Saludos,
En línea
Mis fotos en:
www.fotonauta.net
y en:
http://500px.com/Mariox
pelu
Moderador
Estamos tan agustitooo
Desconectado
Mensajes: 200
Re: alta ampliación
«
Respuesta #2 :
Diciembre 24, 2010, 00:25:28 »
Ya se que soy como el guadiana...me asomo, desaparezco, me vuelvo a asomar... Pero sigo viendo el foro y peleándome con mis minimacros de piedros. algo más he conseguido desde que publiqué esta pseudobrookita. Me muevo aceptablemente con campos de 2mm (creo que puedo llegar a 1mm) y la calidad media a mejorado.
Os dejo algunas imágenes...Evidentemente, estas son las buenas...la mayoría, donde me estrello, me las guardo para mí
Azurita
Zalessita
Nontronita sobre analcimas
eritrina con conicalcita
Wulfenita
En línea
Balulo
Esto marcha
Desconectado
Mensajes: 73
Re: alta ampliación
«
Respuesta #3 :
Diciembre 24, 2010, 18:24:42 »
Como molan las rocas!
Yo me agencié recientemente unos anillos inversores para acoplar objetivos (Gracias a las indicaciones en
este tema
). Los milimetros de campo ¿son los que caben dentro de la imagen, ¿no? Acoplando un 50mm (FD, 1.
en el 100mm macro, llego un tamaño bastante cercano. Con un 28mm invertido, más todavía, pero ya la calidad se resiente muchomuchísimo, me aparece un gran viñeteo debido al diafragma y la profundidad de campo es minimísima. Pondré alguna foto, porque molan mucho!
Ala pues!
En línea
pelu
Moderador
Estamos tan agustitooo
Desconectado
Mensajes: 200
Re: alta ampliación
«
Respuesta #4 :
Diciembre 25, 2010, 13:41:34 »
Sí, cuando se indica el campo (o FOV en pitinglis) lo que estás diciendo es el cacho de regla que te cabe en la foto. Yo tengo un vidrio graduado en décimas de milímetro y lo voy fotografiando para saber en que escala me muevo.
Yo estoy intentando trabajar con el mínimo de óptica por en medio. Sólo objetivos invertidos de varias focales, objetivos de ampliadora, de microscopio... hay que ir probando pero de vez en cuando encuentras algo que funciona bien.
A ver esas fotos!!
En línea
artur0
Moderador general
El no va más
Desconectado
Mensajes: 2.750
Valencia
Re: alta ampliación
«
Respuesta #5 :
Diciembre 26, 2010, 20:03:41 »
Pelu, los progresos son mas que apreciables, la resolución que has logrado es mas que interesante. Por cierto donde has conseguido el patrón milimetrado, hace tiempo que intenté colocar uno para comparar tamaños, pero resultaba muy chapucero.
En línea
Olympus varias
pelu
Moderador
Estamos tan agustitooo
Desconectado
Mensajes: 200
Re: alta ampliación
«
Respuesta #6 :
Diciembre 27, 2010, 21:26:41 »
Ya no recuerdo donde lo compré, pero no recuerdo que me saliera caro. Si buscas microscope scale por Google tienes un montón. Como ejemplo, pero seguro que son caros, este:
http://www.edmundoptics.com/onlinecatalog/displayproduct.cfm?productID=1481
En línea
Mario
Moderador general
El no va más
Desconectado
Mensajes: 2.498
Madrid
Re: alta ampliación
«
Respuesta #7 :
Diciembre 27, 2010, 22:29:48 »
Estupendas fotos Pelu, me quedo sobre todo con las dos últimas, que están de escándalo. Las azuritas y malaquitas hace tiempo que las descarté, esos verdes y azules no hay dios que los saque decentes
.
Un abrazo,
En línea
Mis fotos en:
www.fotonauta.net
y en:
http://500px.com/Mariox
luisem
Moderador
El no va más
Desconectado
Mensajes: 1.268
Medellín. Colombia
Re: alta ampliación
«
Respuesta #8 :
Diciembre 28, 2010, 16:25:35 »
Hay muy buena calidad en las fotos. Te vas acercando a lo que buscas. Ese dilema entre la calidad, la ampliación y la pdc son siempre un cuello de botella en el que siempre que ganamos uno perdemos en los otros dos. La mejor calidad en muy pequeño la puedes obtener con un buen objetivo de microscopio, un zeiss o un leica, pero se te va al suelo la pdc. Ahora con el digital y los programas que procesan múltiples imágenes y sabiendo que tienes unas rocas que no se mueven, te recomendaría que ensayes uno de estos. Son de fácil uso y aunque no es el mejor el combinezm es de uso público, mira aca en estos dos
http://www.hadleyweb.pwp.blueyonder.co.uk/CZP/News.htm
de allí lo puedes bajar, en esta otra tocan el tema que te interesa aplicado a lo que te digo
http://www.foro-minerales.com/forum/viewtopic.php?t=977
Saludos
En línea
Jorge
El no va más
Desconectado
Mensajes: 1.132
Huelva
Re: alta ampliación
«
Respuesta #9 :
Diciembre 28, 2010, 19:39:39 »
Buenas y sorprendentes imágenes Pelu,
creo que los minerales como otras muchas cosas a nivel macro-microscopico son un universo a explorar.
Yo uno de los mayores problemas que veo a grandes aumentos es el correcto manejo de la luz; su falta o también su exceso o mala distribución, reflejos,difracción etc...aparecen muchos problemas con la luz que habrá que solventar, y tus fotos me han sorprendido por estar bastante bien tratadas en este aspecto. ¿ Cómo iluminas a esos aumentos ? ¿ Fibra óptica ? ¿ focos, Flashes ...?
En línea
pelu
Moderador
Estamos tan agustitooo
Desconectado
Mensajes: 200
Re: alta ampliación
«
Respuesta #10 :
Febrero 17, 2011, 11:54:05 »
Bueno, un par de meses más de pruebas locas...
Para no apalizar a mis compis de foros piedreros he creado un blog (
http://piedras-pelu.blogspot.com/
) donde voy colocando las imágenes que voy obteniendo. Como siempre pasa en estos casos, cuando llevas varias, ya las primeras no te molan tanto y entra la tentación de repetirlas, pero estoy enterrado en piedrecitas para fotografiar y hasta que no acabe con ellas, no me planteo refotografiar.
Al final creo que he llegado a una buena combinación, las últimas, aunque con ruido (que pelea esa) ya permiten una ampliación en papel a 30x40. De hecho, dentro de un mes cuelgo algunas fotos en el museo de Granollers, así que no hay vuelta atrás
Uso objetivos de microscopio para las ampliaciones mayores (baratos, pero he comparado el x10 con un Zeiss y no he sabido encontrar diferencias) de x4, que me da un poco de curvatura de campo, el x10 y estoy esperando que me llegue un x20. Me gustaría echarle la zarpa a unos objetivos que se utilizan en microscopios de taller y que tienen una distancia de trabajo mayor, pero valen una pastaaaa...
Para menores ampliaciones modifiqué un objetivo de nosequé Fuji que encontré por internet y ya para cosas grandes (1:1 o así
) un macro Minolta que compré por 5€ y que apañé para que entrara en el cuerpo de la Canon. Todo muy sofisticado
Para apilar, me regalé un StackShot, que es un carrito con un motor paso a paso que me mueve todo el sistema óptico y dispara la cámara para hacer todas las fotos que necesito para apilarlas despues. Para explicar lo indispensable que es algo así, pensad que cuando meto el objetivo de x10, tengo que hacer fotos cada 0,01mm (sí, una centésima). Si lo hago cada 2 centésimas, la imagen apilada presenta una franja enfocada y la siguiente desenfocada. Y por supuesto, iluminar con flash. A esos aumentos estornuda una mosca en la habitación de al lado y la foto sale movida. Afortunadamente, el flash está casi en contacto con la muestra, así que el disparo es pequeñito, si no, a 30 imágenes por foto, no ganaría para pilas...
En fín por ahí ando...
En línea
Mario
Moderador general
El no va más
Desconectado
Mensajes: 2.498
Madrid
Re: alta ampliación
«
Respuesta #11 :
Febrero 17, 2011, 22:32:50 »
Joder Pelu, qué nivelazo de fotos, enhorabuena. Y más sabiendo que muchas veces te gusta usar materiales de reciclado y ñapas caseras.
Te estaré vigilando de cerca
. Ah, y felicidades por la expo en el museo.
En línea
Mis fotos en:
www.fotonauta.net
y en:
http://500px.com/Mariox
artur0
Moderador general
El no va más
Desconectado
Mensajes: 2.750
Valencia
Re: alta ampliación
«
Respuesta #12 :
Febrero 18, 2011, 18:24:49 »
Estupendas fotos, yá nos contarás mas acerca de ese carril electrico...
En línea
Olympus varias
pelu
Moderador
Estamos tan agustitooo
Desconectado
Mensajes: 200
Re: alta ampliación
«
Respuesta #13 :
Enero 26, 2012, 21:20:33 »
Cita de: artur0 en Febrero 18, 2011, 18:24:49
Estupendas fotos, yá nos contarás mas acerca de ese carril electrico...
Pues he tardado, pero contesto... Al que ponga la mano encima de mi carrito, me lo como!
En serio, hay un antes y un después en usar o no este trasto. Se acaban los miedos a hacer 50 imágenes para obtener una sola, los golpes inesperados al montaje cuando llevas 46... y te desentiendes de todo el proceso mecánico y te dedicas a buscar el mejor ejemplar, el mejor encuadre y la mejor iluminación (dentro de mis posibilidades, claro)
Me guerra particular este año ha sido conseguir calidad suficiente como para no sólo publicarla a 800px en Internet sino que aguanten ampliaciones. Más o menos ya está. En mi cuarto piedrero tengo una copia de 50x70 de la Phillipsita de abajo, y aguanta hasta donde puede aguantar una copia a partir de una 350D de 8 mpx...
Aunque ya he comentado en el hilo del mercadillo (que escondido está, caramba!) que casi toda mi producción de este año, que tampoco es tanta, está a la espera de publicación, voy a hacer trampa y os enseño algunas de las cosas que más satisfecho me han dejado... No os chiveis
Lo prometido es deuda.
Auricalcita, Mina Nieves FOV 3mm
Hematites en cuarzo, Arbucies, Girona FOV 1mm
Malaquita, Mina Sol, Rodalquilar, Almeria FOV 3mm
Marcasita, Camargo, Cantabria FOV 3mm.
Natrolita...
FOV 3mm,
phillipsita...
FOV 3mm
Y por último esta barbaridad. Es una esfalerita identificada como tal gracias a esta foto. Es lo que la salva, porque la calidad de mi aparataje no da para tanto. FOV 0,3mm
En línea
Mario
Moderador general
El no va más
Desconectado
Mensajes: 2.498
Madrid
Re: alta ampliación
«
Respuesta #14 :
Enero 27, 2012, 17:29:22 »
Bueno, vaya nivelazo que estás cogiendo con el "maquinillo". Estupendas fotos, sobre todo destaco las de cristales transparentes por su dificultad.
Saludos,
En línea
Mis fotos en:
www.fotonauta.net
y en:
http://500px.com/Mariox
Páginas: [
1
]
2
Ir Arriba
Imprimir
« anterior
próximo »
Ir a:
Por favor selecciona un destino:
-----------------------------
Material
-----------------------------
=> Cámaras y objetivos
=> Complementos, iluminación y microfotografía
=> Biblioteca
=> Bricolaje
-----------------------------
Técnica
-----------------------------
=> Composición
=> Planificación
=> Técnicas específicas
-----------------------------
Imágenes
-----------------------------
=> Software y procesado
=> Curiosidades
=> Reportajes
=> Fotocrítica
=> Fototemática
=> Identificación de especies
=> Foto del mes
-----------------------------
Macro vídeo
-----------------------------
=> Cámaras, objetivos y accesorios
=> Técnicas de grabación
=> Software y edición
=> Nuestros vídeos
=> Visto en Internet
-----------------------------
Usuarios
-----------------------------
=> Presentaciones
=> Mejoras y sugerencias
=> Reuniones y talleres
=> Off topic
=> Compras
===> Mercadillo
Powered by SMF 1.1.21
|
SMF © 2006-2008, Simple Machines
Adagio
design by
Bloc
Loading...