Pues el equipo es bien sencillo, ya lo contaba. El ejemplar encima de una cartulina negra y encima un fluorescente de esos que tienen en las tiendas para comprobar billetes falsos. Lo más complicado fué crear luz de relleno, porque si ponía un papel blanco este se ponía azulito fluorata y me chafaba la exposición, iluminando con una luz blancoazulada la muestra. Al final la solución fué una cartulina forrada de papel aluminio arrugado.
La expo fué muy larga porque la potencia del fluorescente es muy poca. Tan poca, que el autofoco se vuelve loco. La solución fué enfocar con las luces encendidas, desconectar el autofoco, apagar las luces y exponer. Unas cuantas pruebas vigilando el histograma y salió. Es la ventaja que tiene esto respecto a los bichos: las piedras se están quietecitas...

Ahora le meto el marquito...
por cierto, mi minigalería de cosas pequeñas...
http://www.catalanadetelescopios.com/galeria/galeria.php?list=5&page=all