Bienvenido(a),
Visitante
. Por favor,
ingresa
o
regístrate
.
Enero 30, 2023, 14:47:51
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
macrofotografia.org
Inicio
Ayuda
Buscar
Blog
Foro
Ingresar
Registrarse
macrofotografia.org
»
Material
»
Complementos, iluminación y microfotografía
»
Tubos o duplicador.
Páginas:
1
[
2
]
Ir Abajo
« anterior
próximo »
Imprimir
Autor
Tema: Tubos o duplicador. (Leído 15118 veces)
Jorge
El no va más
Desconectado
Mensajes: 1.132
Huelva
Re: Tubos o duplicador.
«
Respuesta #15 :
Septiembre 06, 2010, 19:39:59 »
Cita de: juances en Septiembre 06, 2010, 17:23:08
Yo tengo el trio de tubos de jessops, no conservo el enfoque automatico pero si en manual. realmente mas que enfocar me acerco o alejo del objeto hasta que lo veo enfocado.
Los he usado con el minolta 50mm f1,7, con muy buen resultado, con el tamron 90 y con el cosina 100 y me han dado resultado. Pero como no me gusta llevar el tripode lo normal es que emplee solamente el tubo mas ancho. Con los tres me cuesta mucho que me queden nitidas a pulso.
Anda pues tienes los mismos que yo Juances ! Pruébalos también con el canon 100 mm 2.8 USM (el antiguo sin estabilizador) ya verás como van bien.
En línea
Maria Rosa
Empezando
Desconectado
Mensajes: 31
El 3r membre de la família
Re: Tubos o duplicador.
«
Respuesta #16 :
Septiembre 09, 2010, 20:33:56 »
Hola a todos:
He estado unos dias sin mirar las entradas. Agradezco los comentarios. Sí, con el tubo más que enfocar, se trata de acercarse y alejarse hasta conseguir nitidez. Pero, el pulso que hay que tener: manda...!
Supongo, que como ya se ha comentado, es cuestión de paciencia, práctica...
Hasta la próxima.
Maria Rosa
En línea
luisem
Moderador
El no va más
Desconectado
Mensajes: 1.268
Medellín. Colombia
Re: Tubos o duplicador.
«
Respuesta #17 :
Septiembre 09, 2010, 22:07:37 »
Maria Rosa, el asunto no es tanto de pulso, es preferible tener un buen trípode y ojalá con una platina de acercamiento, por ahora piensa en un trípode.
En línea
juances
Empezando
Desconectado
Mensajes: 25
Re: Tubos o duplicador.
«
Respuesta #18 :
Septiembre 10, 2010, 13:58:31 »
Pues yo soy de la liga antitripode..dependera del sitio donde te muevas. Aqui en las islas la vegetacion suele ser tipo matorral..las mas de ve ces estoy de rodillas..unas rodilleras te va na ayudar mas. La mayoria de las veces el insecto estara de tal forma que no podras acercar la camara con el tripode montado.
Ademas , con que haya un pizco de viento la hoja o la rama se te va a mover y es lo mismo. Cuando lo uso, a veces lo arrimo en cualquier sitio y a punto se me ha quedado olvidado. Para paisajes si que lo uso mucho.
En línea
Equipo: Sony Alpha 700
Tamron 90 Di II. Tubos jessops . Ring flash Sigma. Raynox 250. Minolta 70-210 f4.
luisem
Moderador
El no va más
Desconectado
Mensajes: 1.268
Medellín. Colombia
Re: Tubos o duplicador.
«
Respuesta #19 :
Septiembre 10, 2010, 16:16:14 »
Quiero defender el trípode. Es asunto de usarlo con sumo cuidado para no asustar al bicho modelo. Yo trabajo en lo mas denso de la vegetación que es el Bosque humedo tropical y lo uso normalmente. Ahora, muchas veces no monto la cámara en el trípode, sino que uso una de sus patas para apoyar mi mano mientras hago la foto.
Respecto a que las hojas se mueven por el viento, es una peligrosa argumentación, porque a simple vista parece tener lógica, pero si analizamos la foto, por muy quieta que tengamos la mano, algo se nos mueve, de modo que en ese caso hay que potenciar el movimiento de la cámara con el del viento, y como estamos hablando de movimientos angulares, se amplifican de manera impresionante. Con el trípode o un apoyo por lo menos tendremos solo el del viento.
Lo otro son los nuevos objetivos que tienen anti movimiento, eso ayuda bastante para quien los tenga, en mi caso no los tienen mis lentes.
En línea
Maria Rosa
Empezando
Desconectado
Mensajes: 31
El 3r membre de la família
Re: Tubos o duplicador.
«
Respuesta #20 :
Septiembre 13, 2010, 08:48:28 »
Buenos dias:
Buuuuf! Mirad que es complicado enfocar y, con un solo tubo incorporado!!!
Lo he provado de todas maneras: con un pequeño trípode, a pulso (muy inestable), conteniendo la respiración... Para mi el problema básico es: que el momento de enfoque es tan instantàneo, tan efímero, que cuando pulso el disparador ya he perdido el punto de enfoque
. Todo este proceso lo he probado en un modelo estàtico (insecto); inimaginable en movimiento!
Creo que no me quedará otra solución que ir a la tienda y probar objetivos macro para ver cual me interesa más. Quiero decir que no tengo claro que número de mm necesito. Supongo que tendré que hacer eso: buscar entre proximidad y aumento. A partir de ahí decidir. No os parece?
Gracias por vuestra colaboración.
Saludos cordiales,
Maria Rosa
En línea
artur0
Moderador general
El no va más
Desconectado
Mensajes: 2.750
Valencia
Re: Tubos o duplicador.
«
Respuesta #21 :
Septiembre 13, 2010, 09:45:55 »
¡No te agobies Maria Rosa!, lo que te ocurre es normal, en mayor o menor medida nos ha pasado a todos, es cuestión de ir perfeccionando la tecnica e ir eliminando poco a poco los factores que arruinan una foto. Empezando por disparar con tripode, tienes que tener en cuenta varias cosas:
-si la lente o el cuerpo disponen de sistemas de estabilización, desconectalos.
-en principio usa enfoque manual y preferentemente usa el punto central unicamente(suele ser el mas sensible) aunque si no quieres que la foto quede muy centrada, tendrás que elegir el punto de enfoque que quede mas cercano a lo que te interesa, esto es, encuadra el motivo principal, fija la camara y entonces elige el punto de enfoque que más cercano quede al sujeto(o a la zona del sujeto que quieres enfocar).
-enfoca con cuidado, si tu vista no es perfecta, necesitaras, o bien enfocar a traves de las gafas o lentillas o bien enfocar sin ellas pero previamente habiendo ajustado el corrector de dioptrías que toda reflex lleva.
-una vez bien enfocado llega el momento del disparo, puedes hacerlo de dos formas, o bien usas el temporizador de la camara o bien un cable de disparo, con ello evitarás las vibraciones que se producen al ejercer presión sobre el disparador. Además puedes usar el bloqueo de espejo, esto evita que las vibraciones del espejo al subir afecten a la foto.
Practica estas cosas y verás como mejoran tus fotos, aunque compres otras lentes el proceso es el mismo.
A pulso la cosa se complica, a mayor focal necesitaras una mayor velocidad de disparo para evitar trepidaciones, el momento del disparo es má critico, hay que controlar la respiración y usar las mismas tecnicas que se usan en el tiro de precisión, presionar muy suavemente el disparador de forma que el disparo "te sorprenda" etc etc
En línea
Olympus varias
Jorge
El no va más
Desconectado
Mensajes: 1.132
Huelva
Re: Tubos o duplicador.
«
Respuesta #22 :
Septiembre 13, 2010, 12:20:40 »
Cita de: artur0 en Septiembre 13, 2010, 09:45:55
-enfoca con cuidado, si tu vista no es perfecta, necesitaras, o bien enfocar a traves de las gafas o lentillas o bien enfocar sin ellas pero previamente habiendo ajustado el corrector de dioptrías que toda reflex lleva.
Dónde hago con mi 450D lo de las dioptrías ?
; No me ha parecido leer nada de eso en el manual o no lo recuerdo
Por otra parte muy buen resumen Arturo, el cual puede servir a mucha gente.
En línea
artur0
Moderador general
El no va más
Desconectado
Mensajes: 2.750
Valencia
Re: Tubos o duplicador.
«
Respuesta #23 :
Septiembre 13, 2010, 14:27:13 »
Cita de: Jorge en Septiembre 13, 2010, 12:20:40
Cita de: artur0 en Septiembre 13, 2010, 09:45:55
-enfoca con cuidado, si tu vista no es perfecta, necesitaras, o bien enfocar a traves de las gafas o lentillas o bien enfocar sin ellas pero previamente habiendo ajustado el corrector de dioptrías que toda reflex lleva.
Dónde hago con mi 450D lo de las dioptrías ?
; No me ha parecido leer nada de eso en el manual o no lo recuerdo
Por otra parte muy buen resumen Arturo, el cual puede servir a mucha gente.
¡Que poco leemos el manual!
En la página 36 tienes la explicación, ten en cuenta que el corrector de dioptrías(el suministrado con la camara) tiene una capacidad limitada para corregir dioptrías, si tu visión necesita una corrección mayor debes comprar el corrector adecuado a tu grado de visión.
En línea
Olympus varias
Páginas:
1
[
2
]
Ir Arriba
Imprimir
« anterior
próximo »
Ir a:
Por favor selecciona un destino:
-----------------------------
Material
-----------------------------
=> Cámaras y objetivos
=> Complementos, iluminación y microfotografía
=> Biblioteca
=> Bricolaje
-----------------------------
Técnica
-----------------------------
=> Composición
=> Planificación
=> Técnicas específicas
-----------------------------
Imágenes
-----------------------------
=> Software y procesado
=> Curiosidades
=> Reportajes
=> Fotocrítica
=> Fototemática
=> Identificación de especies
=> Foto del mes
-----------------------------
Macro vídeo
-----------------------------
=> Cámaras, objetivos y accesorios
=> Técnicas de grabación
=> Software y edición
=> Nuestros vídeos
=> Visto en Internet
-----------------------------
Usuarios
-----------------------------
=> Presentaciones
=> Mejoras y sugerencias
=> Reuniones y talleres
=> Off topic
=> Compras
===> Mercadillo
Powered by SMF 1.1.21
|
SMF © 2006-2008, Simple Machines
Adagio
design by
Bloc
Loading...