Bienvenido(a),
Visitante
. Por favor,
ingresa
o
regístrate
.
Enero 30, 2023, 15:53:38
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
macrofotografia.org
Inicio
Ayuda
Buscar
Blog
Foro
Ingresar
Registrarse
macrofotografia.org
»
Material
»
Complementos, iluminación y microfotografía
»
Tubos o duplicador.
Páginas: [
1
]
2
Ir Abajo
« anterior
próximo »
Imprimir
Autor
Tema: Tubos o duplicador. (Leído 15120 veces)
Suso
Estamos tan agustitooo
Desconectado
Mensajes: 200
Tubos o duplicador.
«
:
Junio 20, 2009, 15:29:56 »
Tengo en mente o tubos de extensión o duplicadores. Mi duda surge con la calidad, obtengo buena resolusion con el 105 pero mi temor en la calidad de imagen. Según he leído aqui y en muchos sitos los tuvos lo único que hacen es oscurecer, que se pierde luz y en los duplicadores no, pero no sé hasta que punto son buenos esos cristales y por eso quería preguntaros que pensais sobre ellos, los duplicadores, si valen la pena en calidad.
Saludos.
En línea
artur0
Moderador general
El no va más
Desconectado
Mensajes: 2.750
Valencia
Re: Tubos o duplicador.
«
Respuesta #1 :
Junio 20, 2009, 16:06:39 »
Bueno, ambos necesitan de más luz para conseguir la misma exposición, el duplicador ademas introduce mas "cristal" con lo que (aunque no mucha) disminuira un poco la calidad, con los duplicadores, por contra, conseguiremos más ampliación(1,4 ó 2x), yo empezaria por los tubos y en caso de necesitar un poco mas de ampliacion siempre te puedes hacer con una lente de aproximacion, eso si, de buena calidad y aser posible apocromatica
En línea
Olympus varias
Xema Romero
Estamos tan agustitooo
Desconectado
Mensajes: 151
Re: Tubos o duplicador.
«
Respuesta #2 :
Junio 20, 2009, 23:21:58 »
Hola,
Yo uso unos tubos de extensión AF marca 'la cabra' y van de coña -claro, no llevan cristales, solo puentean el circuito-, tambien uso un duplicador Kenko Pro 300 DG junto con los tubos y van muy bien, si es cierto que se pierde algo de calidad, pero es inapreciable -al menos para mi-. Ambos los uso con el 100mm de canon.
En línea
Mi galería en
flick
r
Maria Rosa
Empezando
Desconectado
Mensajes: 31
El 3r membre de la família
Re: Tubos o duplicador.
«
Respuesta #3 :
Agosto 21, 2010, 09:40:55 »
Hola,
Precisamente hoy me he dedicado a probar tres tubos de extensión "Kenko automatic extension tubeset" de 12, 20 y 38mm. El caso es que los compré -hace años y no los habia provado- para una Nikon AF F-801 analógica. Ahora, he comprado una Nikon D90 digital y como quiero fotografiar cosas pequeñas ,aumentadas, y mis objetivos son: un 18-55mm digital que iba con el cuerpo de la D90; tres analògicos, pero compatibles, 25mm, 35-70mm y 37-210mm y creo que no me dan para el aumento que quiero, he acoplado los tubos; pero, no consigo: ni enfocar, ni disparar la càmara, està bloqueada. Ni con los objetivos analògicos ni con el digital. Muestra en la parte inferior (donde deberia salir la velocidad i el número f) F--- i parpadea el circulito de enfoque. Total que en ningun modo ni M, AF, AUTO no consigo que se desbloquee... Jo pienso que si en la analóga funcionaba (en la tienda me lo demostraron) deberia funcionar en la digital. Pienso que alguna cosa debo hacer mal (?)
Os agradeceré vuestras opiniones al especto.
Un saludo y buen fin de semana.
Maria Rosa
En línea
Jorge
El no va más
Desconectado
Mensajes: 1.132
Huelva
Re: Tubos o duplicador.
«
Respuesta #4 :
Agosto 21, 2010, 12:44:20 »
Deduzco M Rosa que estas usando el enfoque automático con los tubos. Prueba con enfoque manual de los objetivos ( el botón de los objetivos debe estar en MF ). Yo por todo esto de las multiples imcompatibilidades entre objetivos, tubos y cámaras, aparte de que en macro no es práctico, siempre trabajo con el enfoque manual con mis 3 tubos Jessop que compré hace mucho para mi camara analogica canon EOS 50.
Lo importante para el macro es que los tubos te permitan la medición del fotometro y no tanto el enfoque automático, no sé si me explico.Los mios no me permiten el enfoque automático pero sí medir la luz perfectamente que es lo importante.
En línea
Jorge
El no va más
Desconectado
Mensajes: 1.132
Huelva
Re: Tubos o duplicador.
«
Respuesta #5 :
Agosto 21, 2010, 12:45:27 »
A Suso:
Cita de: artur0 en Junio 20, 2009, 16:06:39
Bueno, ambos necesitan de más luz para conseguir la misma exposición, el duplicador ademas introduce mas "cristal" con lo que (aunque no mucha) disminuira un poco la calidad, con los duplicadores, por contra, conseguiremos más ampliación(1,4 ó 2x), yo empezaria por los tubos y en caso de necesitar un poco mas de ampliacion siempre te puedes hacer con una lente de aproximacion, eso si, de buena calidad y aser posible apocromatica
Totalmente de acuerdo
En línea
luisem
Moderador
El no va más
Desconectado
Mensajes: 1.268
Medellín. Colombia
Re: Tubos o duplicador.
«
Respuesta #6 :
Agosto 21, 2010, 17:02:26 »
hola
Creo que se nos han mezclado dos asuntos, El primero, Suso, lo que te dicen los compañeros es la idea general. Solo quisiera agregarte que respecto a la perdida de calidad que genera el nuevo cristal en el duplicador, hay una variable sencilla y es el bolsillo. Lo usual es que tengamos duplicadores de relativo bajo costo, y ello conlleva menor calidad óptica. Obvio, si tienes un duplicador Zeiss o Leitz de 500 o 600 euos la cosa es mnos grave, pero no suele ser lo que usamos. Los tubos son una muy buena opción.
Respecto a María Rosa, yo tengo una D90, es la cámara que uso actualmente de formato pequeño y te cuento que no sólo uso lentens análogos, sinio que usando tubería de caño de PVC o anillos de nylos maquinable, he adaptado objetivos antiguios de altísima calidad que hoy valen dos centimos por viejos, un Hector de Leica, un Sonar de contax he incluso Schneider de cámara de formato antiguo de placa de 4 x 5 cms, de altísimas calidades, con resultados que a mi mismo me sorprenden. De modo que es cuestión de como estés configurando la cámara. Ante todo pon foco manual, y tienes que usarla en Manual no en A, S, P o auto. Si tienes problemas no dudes en contactarme, pero lo hacemos o bien en el item de equipos de este foro o me escribes a mi mail personal
luisem@luisemejia.com
con gusto te ayudo, ya conozco muy bien esa cámara
En línea
Maria Rosa
Empezando
Desconectado
Mensajes: 31
El 3r membre de la família
Re: Tubos o duplicador.
«
Respuesta #7 :
Agosto 21, 2010, 20:42:13 »
Muy agradecida a todos por la colaboración. Veo que los accesorios se utilizan. Pensava que todo el mundo tiraba de objetivos...
Luisem, Diria que he probado los tubos también en manual. De todos modos, mañana volveré a la carga. Más aún, si a tí té funcioanan y en una D90. seguro que he hecho algo mal.
Saludos cordiales,
Maria Rosa
En línea
Maria Rosa
Empezando
Desconectado
Mensajes: 31
El 3r membre de la família
Re: Tubos o duplicador.
«
Respuesta #8 :
Agosto 25, 2010, 08:07:40 »
Luisem:
Hola, de nuevo
, he vuelto a colocar en la D90 los tubos de extensión, como me dijistes, todo en manual: el objetivo, el cuerpo i el dial de modo. En esta situación me permite disparar la fotografía, pero, no me deja enfocarla -es decir, està totalmente desenfocada aun qué mueva el anillo de enfoque- en la parta inferior de la información del visor: puedo controlar la valocidad, pero, el número f sigue apareciendo, sin que consiga modificarlo: F--; y naturalmente tal como la veo por el visor sale la imagen de una fotografía tan desenfocada que no se percibe nada.
Ya no sé que más hacer. Parece que los tubos de extensión no deberian ocasionar problemas, su funcionamiento es mecànico, de sincronización, no? pero: MISTERIOS DE LA MECÀNICA!!!
Gràcias de antemano y saludos,
Maria Rosa
En línea
Mario
Moderador general
El no va más
Desconectado
Mensajes: 2.498
Madrid
Re: Tubos o duplicador.
«
Respuesta #9 :
Agosto 25, 2010, 10:10:10 »
Hola Maria Rosa,
Ten en cuenta que según la cantidad de tubos que pongas habrá algunos objetivos, sobre todo angulares, que no llegarán nunca a hacer foco.
Mi recomendación es que pruebes primero con un solo tubo, el más corto, y un objetivo largo. Veo que tienes un 35-70mm, usa ese con el anillo de zoom a 70mm. Pon algo sobre una mesa e intenta enfocarlo acercándote o alejándote sin tocar el aro de enfoque a ver si lo consigues.
Otra cosa es que parece que tus tubos y los objetivos o la cámara no se entienden bien y no se comunican por lo que no tienes posibilidad de mover el diafragma en automático, de cualquier forma deberías poder enfocar algo aun a máxima apertura.
Prueba y nos cuentas.
Suerte y un saludo,
En línea
Mis fotos en:
www.fotonauta.net
y en:
http://500px.com/Mariox
luisem
Moderador
El no va más
Desconectado
Mensajes: 1.268
Medellín. Colombia
Re: Tubos o duplicador.
«
Respuesta #10 :
Agosto 25, 2010, 16:40:38 »
Hola MAria Rosa
Ante todo ten muy en cuenta lo que dice Arturo,.
Creo que puede existir un problema, algunos objetivos tienen solo enfoque por motor, es decir carecen de anillo de enfoque, quizás sea eso y en ese caso esos objetivos no se pueden usar con tubos, pero si tienes una cámara análoga, seguramente tienes un objetivo que tiene anillo. Usa ese. Lo que dice Arturo lo puedes calcular teniendo en cuenta que la distancia entre el extremo exterior del objetivo y el sensor de la cámara no sea superior a 2 veces la distancia focal. Me explico si el obj es 25mm que su extremo exterior no está a más de 50 mm. En ese caso tendrías una imagen 1:1 y el objeto deberá estar a 50 mm del lente externo del objetivo. Eso puede cambiar un poco en medidas dependiendo del sitio de foco que tenga el objetivo, pero en términos prácticos te sirve para aprooximarte.
También es aplicable lo del anillo al diafragma, si no tiene anillo no puedes cambiarlo. Por eso son tan buenos los objetivos antiguos análogos, porque además su círculo de resolución es para 24 x 36 mm que el el formato de 35mm y vas a usar menos la periferia de las lentes
Espero que te funcione. Saludos
En línea
Maria Rosa
Empezando
Desconectado
Mensajes: 31
El 3r membre de la família
Re: Tubos o duplicador.
«
Respuesta #11 :
Agosto 26, 2010, 07:39:02 »
Buenos dias, Mario y Luisem:
Acabo de provar con el tubo más pequeño i el objetivo 37-70 a 70mm, como me recomdais y efectivamente, acercándome al objeto a fotografiar se enfoca. Jugando con la velocidad i el diafragma se vé mmejor o peor la fotografía. Ahora és cuestión de pulso, vista y mucha práctica. Si con estas premisas no lo consigo, ya se que me queda la opción de comprarme un buen macro.
Muy agradecida y saludos cordiales.
Maria Rosa
En línea
artur0
Moderador general
El no va más
Desconectado
Mensajes: 2.750
Valencia
Re: Tubos o duplicador.
«
Respuesta #12 :
Agosto 28, 2010, 08:33:50 »
¡Estupendo!, veo que lo has podido resolver, es cuestión de paciencia pillarle el tranquilllo a enfocar de ese modo, un monopie ligero y corto te ayudará a tener un punto de apoyo fijo y simplemente balancear la camara adelante y atrás hasta que consigas foco.
En línea
Olympus varias
Maria Rosa
Empezando
Desconectado
Mensajes: 31
El 3r membre de la família
Re: Tubos o duplicador.
«
Respuesta #13 :
Agosto 31, 2010, 06:52:09 »
Hola:
He utilizado el tubo más grande: 35mm, acoplado al objetivo analógico 35-70mm. Efectivamente consigo enfocar, pero és muy dificultoso, tanto que ha pulso no consigo ninguna fotografia que no esté movida -tb, los insectos tienen tela! Probaré, como me indicas con un pequeño trípode
Tarea difícil! Ya os comentaré. Hasta entonces, saludos
Maria Rosa
En línea
juances
Empezando
Desconectado
Mensajes: 25
Re: Tubos o duplicador.
«
Respuesta #14 :
Septiembre 06, 2010, 17:23:08 »
Yo tengo el trio de tubos de jessops, no conservo el enfoque automatico pero si en manual. realmente mas que enfocar me acerco o alejo del objeto hasta que lo veo enfocado.
Los he usado con el minolta 50mm f1,7, con muy buen resultado, con el tamron 90 y con el cosina 100 y me han dado resultado. Pero como no me gusta llevar el tripode lo normal es que emplee solamente el tubo mas ancho. Con los tres me cuesta mucho que me queden nitidas a pulso.
En línea
Equipo: Sony Alpha 700
Tamron 90 Di II. Tubos jessops . Ring flash Sigma. Raynox 250. Minolta 70-210 f4.
Páginas: [
1
]
2
Ir Arriba
Imprimir
« anterior
próximo »
Ir a:
Por favor selecciona un destino:
-----------------------------
Material
-----------------------------
=> Cámaras y objetivos
=> Complementos, iluminación y microfotografía
=> Biblioteca
=> Bricolaje
-----------------------------
Técnica
-----------------------------
=> Composición
=> Planificación
=> Técnicas específicas
-----------------------------
Imágenes
-----------------------------
=> Software y procesado
=> Curiosidades
=> Reportajes
=> Fotocrítica
=> Fototemática
=> Identificación de especies
=> Foto del mes
-----------------------------
Macro vídeo
-----------------------------
=> Cámaras, objetivos y accesorios
=> Técnicas de grabación
=> Software y edición
=> Nuestros vídeos
=> Visto en Internet
-----------------------------
Usuarios
-----------------------------
=> Presentaciones
=> Mejoras y sugerencias
=> Reuniones y talleres
=> Off topic
=> Compras
===> Mercadillo
Powered by SMF 1.1.21
|
SMF © 2006-2008, Simple Machines
Adagio
design by
Bloc
Loading...