Bienvenido(a),
Visitante
. Por favor,
ingresa
o
regístrate
.
Enero 30, 2023, 15:04:10
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
macrofotografia.org
Inicio
Ayuda
Buscar
Blog
Foro
Ingresar
Registrarse
macrofotografia.org
»
Técnica
»
Técnicas específicas
»
Inversión de objetivos y tubos de extensión
Páginas: [
1
]
Ir Abajo
« anterior
próximo »
Imprimir
Autor
Tema: Inversión de objetivos y tubos de extensión (Leído 3693 veces)
Carlos Dorado
Empezando
Desconectado
Mensajes: 15
Inversión de objetivos y tubos de extensión
«
:
Marzo 19, 2014, 10:05:51 »
Hola a todos, quiero iniciarme en la amplificación (moderada) por encima de la ampliación 1:1
No he sido capaz de encontrar ningún tutorial en condiciones, por lo que me gustaría, a ver si podéis indicarme algún sitio donde lo expliquen bien al detalle con sus pros y contras, o a lo mejor me podéis ayudar vosotros con vuestra experiencia.
Sería para hacer fotografía de naturaleza, por eso he puesto ampliación moderada, porque no llegaría a usar el fuelle, por ejemplo. Sería para usar:
1)
tubos de extensión.
2)
objetivos invertidos.
3)
objetivos acoplados.
Como no sé los resultados que da, quisiera conocer vuestra experiencia, si merece la pena respecto a la calidad que se consigue o no, y qué es mejor, es decir, que sistema da mejores imágenes.
Os agradezco mucho vuestras respuestas.
Un saludo.
En línea
Mario
Moderador general
El no va más
Desconectado
Mensajes: 2.498
Madrid
Re: Inversión de objetivos y tubos de extensión
«
Respuesta #1 :
Marzo 19, 2014, 10:38:45 »
Pues por lo que dices yo te recomnedaría los tubos sin dudar.
Los objetivos invertidos son más complejos de usar, el enfoque es muy crítico y no progresivo, si son manuales el diafragma te complica la vida y si son automáticos necesitas un aro inversor. Además no puedes usar filtros o flash macro ya que no tienen aro de rosca.
Los objetivos acoplados son un coñazo por lo grandes y aparatososo, además, al tener más elementos ópticos, tienes más problemas ópticos de aberraciones, difracción y en definitiva nitidez.
Los tubos los puedes acoplar con cualquier objetivo y combinar distintas medidas para obtener más o menos aumento, no tienen lentes por lo que no añaden problemas ópticos y, los buenos, conservan los automatismos del objetivo.
Espero que te sirva.
Saludos,
En línea
Mis fotos en:
www.fotonauta.net
y en:
http://500px.com/Mariox
Carlos Dorado
Empezando
Desconectado
Mensajes: 15
Re: Inversión de objetivos y tubos de extensión
«
Respuesta #2 :
Marzo 19, 2014, 10:45:30 »
Cita de: Mario en Marzo 19, 2014, 10:38:45
Pues por lo que dices yo te recomnedaría los tubos sin dudar.
Los objetivos invertidos son más complejos de usar, el enfoque es muy crítico y no progresivo, si son manuales el diafragma te complica la vida y si son automáticos necesitas un aro inversor. Además no puedes usar filtros o flash macro ya que no tienen aro de rosca.
Los objetivos acoplados son un coñazo por lo grandes y aparatososo, además, al tener más elementos ópticos, tienes más problemas ópticos de aberraciones, difracción y en definitiva nitidez.
Los tubos los puedes acoplar con cualquier objetivo y combinar distintas medidas para obtener más o menos aumento, no tienen lentes por lo que no añaden problemas ópticos y, los buenos, conservan los automatismos del objetivo.
Espero que te sirva.
Saludos,
Me ha servido mucho!! Gracias Mario!!
En línea
artur0
Moderador general
El no va más
Desconectado
Mensajes: 2.750
Valencia
Re: Inversión de objetivos y tubos de extensión
«
Respuesta #3 :
Marzo 19, 2014, 17:26:38 »
Si, entre los que propones, yo me quedaría tambien con los tubos de extensión, pero añadiría lentes de ampliacion. Ambos medios son ligeros y poco aparatosos, van a ocupar poco espacio en la mochila y te van a permitir rebasar ese 1:1. Eso sí las lentes que sean de calidad, no sirve cualquiera, elige las apocromaticas y que sea del diametro mayor del de las lentes que tengas, añade ñuego las anillas adaptadoras que te permitan usarlas en el resto de lentes. Tanto las de Canon con las Raynox tienen excelente calidad
En línea
Olympus varias
Páginas: [
1
]
Ir Arriba
Imprimir
« anterior
próximo »
Ir a:
Por favor selecciona un destino:
-----------------------------
Material
-----------------------------
=> Cámaras y objetivos
=> Complementos, iluminación y microfotografía
=> Biblioteca
=> Bricolaje
-----------------------------
Técnica
-----------------------------
=> Composición
=> Planificación
=> Técnicas específicas
-----------------------------
Imágenes
-----------------------------
=> Software y procesado
=> Curiosidades
=> Reportajes
=> Fotocrítica
=> Fototemática
=> Identificación de especies
=> Foto del mes
-----------------------------
Macro vídeo
-----------------------------
=> Cámaras, objetivos y accesorios
=> Técnicas de grabación
=> Software y edición
=> Nuestros vídeos
=> Visto en Internet
-----------------------------
Usuarios
-----------------------------
=> Presentaciones
=> Mejoras y sugerencias
=> Reuniones y talleres
=> Off topic
=> Compras
===> Mercadillo
Powered by SMF 1.1.21
|
SMF © 2006-2008, Simple Machines
Adagio
design by
Bloc
Loading...