No entendí el mensaje de Kamarika. Creo entender que dice que para profundidad de campo el fuelle es mejor. Si es así, hay un error. el fuelle aleja el objetivo igual que lo hace cualquier adtamente y referente a los apilados, la técnica recomienda que sea el objeto fotografiado quien se mueva y no la cámara o el objetivo. Para ello yo he hecho un brico usando una columna de microscopio viejo usada de manera horizontal y con el tornillo de enfoque micro hago el movimiento.
Si me dices que es lo que no entiendes, gustosamente intentaré explicártelo, pero desde luego no digo que con un fuelle se logre más PdC, más bien todo lo contrario, se aumenta la magnificación y, por lo tanto, la PdC a lograr será menor. Es por ello que para lograr más PdC se puede emplear la técnica del apilado. Sobre si es mejor poner el tornillo micrométrico...pues soy un recién aterrizado en este micromundo, pero una de las personas que más sabe de estas cosas por aquí (Javier Replinger, de
www.macromuymacros.com) en pregunta directa sobre donde era mejor poner el tornillo, me dijo que, sin lugar a dudas, moviendo la cámara. Te dejo una imagen del invento que he montado para ello.
_GOT1599 por
kamarikaEstoy aquí para aprender y para ayudar (dentro de mis modestas posibilidades)
Saludos,
Gotzon.