Bienvenido(a),
Visitante
. Por favor,
ingresa
o
regístrate
.
Enero 23, 2021, 09:47:09
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
macrofotografia.org
Inicio
Ayuda
Buscar
Blog
Foro
Ingresar
Registrarse
macrofotografia.org
»
Material
»
Cámaras y objetivos
»
Tabla de características sensores Canon
Páginas: [
1
]
Ir Abajo
« anterior
próximo »
Imprimir
Autor
Tema: Tabla de características sensores Canon (Leído 7384 veces)
Mario
Moderador general
El no va más
Desconectado
Mensajes: 2.498
Madrid
Tabla de características sensores Canon
«
:
Febrero 28, 2012, 18:46:01 »
Adjunto esta interesante tabla con los datos de los sensores de todas las cámaras Canon. Interesante sobre todo la columna relacionada con el comienzo de la difracción:
Gracias a Caliu por compartirla en el foro de foto astronómica
.
Saludos,
En línea
Mis fotos en:
www.fotonauta.net
y en:
http://500px.com/Mariox
CICLI
Estamos tan agustitooo
Desconectado
Mensajes: 127
Re: Tabla de características sensores Canon
«
Respuesta #1 :
Febrero 29, 2012, 22:36:42 »
PUEDE que estén todas las refléx pero no están todas las compactas, p.e. falta la s-95
En línea
Todo lo que es imaginable puede que no sea conseguible, pero siempre es intentable.
CICLI
Jorge
El no va más
Desconectado
Mensajes: 1.132
Huelva
Re: Tabla de características sensores Canon
«
Respuesta #2 :
Marzo 01, 2012, 11:18:02 »
Hay algún sitio para poder descargarse la tabla en formato pdf o similar ?
Buen aporte Mario
Gracias
En línea
nitana2000
Esto marcha
Desconectado
Mensajes: 50
Linares (Jaén)
Re: Tabla de características sensores Canon
«
Respuesta #3 :
Marzo 04, 2012, 01:14:12 »
Hola Mario, gracias por compartir la tabla.
Yo ando bastante liado, pues pensaba que la difracción sólo era cosa del objetivo, también he estado leyendo tú excelente explicación sobre que és la difracción:
http://www.xatakafoto.com/trucos-y-consejos/que-es-la-difraccion-y-como-interfiere-en-la-fotografia
y no se si me voy enterando... yo tengo la canon eos 500d con dos objetivos 18-55 IS y el 55-250 IS ... siempre pensé que con valores intermedios mas o menos F/11 F/13 F/14 es lo ideal para fotografiar. Pero viendo esto me gustaría preguntarte, para la canon 500 d a partir de F/7,5, ya se empieza a notar la difracción... ¿debería utilizar en la medida de lo posible por ejemplo F/ 7,1 ?.... ¿Estoy muy perdido?? ¿las dos cosas??...
Saludos.
En línea
Mario
Moderador general
El no va más
Desconectado
Mensajes: 2.498
Madrid
Re: Tabla de características sensores Canon
«
Respuesta #4 :
Marzo 04, 2012, 23:04:46 »
Hola nitana2000,
La tabla te da una pista, a partir de una fórmula matemática, que dice que en tu cámara y debido a la densidad de píxeles del sensor, la difracción empezará a notarse a partir de f:7,5. Pero que empiece a notarse no significa que no podamos trabajar a diafragmas más cerrados, estas cosas son estudios muy detallados y no hay que tomárselos muy a pecho, ya que sólo apreciarás esa ligera caída de nitidez si analizas la foto con lupa.
Personalmente no me preocupo mucho de estos temas, aunque me gusta saber como trabaja mi equipo y donde están los límites o barreras.
En cuanto a trabajar a una f determinada, creo que eso va más en función del tipo de foto que quieras tomar. No te preocupes del "punto dulce" del objetivo, si quieres sacar una foto de primer plano con el fondo desenfocado tendrás que abrir el diafragma y olvidarte de las posibles aberraciones y si quieres sacar un macro o paisaje con mucha profundidad de campo tendrás que cerrar tanto el diafragma como te permita la luz, sin pensar en la difracción. Al fin y al cabo hacemos esto para disfrutar y no para sufrir, pues disfrutemos
.
Saludos,
En línea
Mis fotos en:
www.fotonauta.net
y en:
http://500px.com/Mariox
CICLI
Estamos tan agustitooo
Desconectado
Mensajes: 127
Re: Tabla de características sensores Canon
«
Respuesta #5 :
Marzo 04, 2012, 23:49:18 »
Que envidia me dais ...
¿ Cuando me llegara el momento en que me preocupen estas cosas?
En línea
Todo lo que es imaginable puede que no sea conseguible, pero siempre es intentable.
CICLI
nitana2000
Esto marcha
Desconectado
Mensajes: 50
Linares (Jaén)
Re: Tabla de características sensores Canon
«
Respuesta #6 :
Marzo 05, 2012, 23:33:06 »
Hola Mario,
gracias por la respuesta...
Yo llevo algo más de un año con la canon eos 500d, y aun me queda mucho manual del usuario por estudiar... si, si, disfruto mucho con la cámara, pero sólo cuando estoy tomando las fotos, cuando las vuelco al ordenador
me llevo muchas sorpresas, y muy pocas son agradables... ahora, se podría decir que estoy buscando excusas para culpar al equipo (cámara+objetivo) je je... pero no engaño a nadie, he visto muy buenas fotos con estos objetivos y la misma cámara.
Aun intento entender todo esto que explicas. En fotografías de paisajes incluso retratos entiendo que es más difícil de ver, a menos que se haga lo que comentas... per sino me equivoco en la fotografía macro con anillos extensores/objetivos invertidos el efecto de la difracción será aun mayor. Quiero decir, que cámara y objetivo montados como debe de ser en F/7,5 se empieza a notar aunque sea un poco la difracción, con el objetivo invertido o con anillos extensores en F/7,5 la difracción será mayor o más evidente ¿no?.
Gracias y saludos. Juan.
En línea
Mario
Moderador general
El no va más
Desconectado
Mensajes: 2.498
Madrid
Re: Tabla de características sensores Canon
«
Respuesta #7 :
Marzo 08, 2012, 11:17:01 »
Cita de: nitana2000 en Marzo 05, 2012, 23:33:06
Aun intento entender todo esto que explicas. En fotografías de paisajes incluso retratos entiendo que es más difícil de ver, a menos que se haga lo que comentas... per sino me equivoco en la fotografía macro con anillos extensores/objetivos invertidos el efecto de la difracción será aun mayor. Quiero decir, que cámara y objetivo montados como debe de ser en F/7,5 se empieza a notar aunque sea un poco la difracción, con el objetivo invertido o con anillos extensores en F/7,5 la difracción será mayor o más evidente ¿no?.
Al usar fuelle o tubos el diafragma que marca el objetivo no es el real, ya que variamos la distancia y la f real disminuye por lo que aumentará la difracción.
El tema de la difracción hay que tratarlo en su justa medida y, personalmente, prefiero que sobre que que falte. Me refiero a que lo ideal es poner el diafragma justo para conseguir la profundidad de campo deseada, pero en este caso yo prefiero pasarme un poco que quedarme corto. La pérdida de nitidez es apreciable a altas ampliaciones y para una copia normal se puede reducir con un buen procesado, ajustes de niveles y máscaras de enfoque.
Saludos,
En línea
Mis fotos en:
www.fotonauta.net
y en:
http://500px.com/Mariox
nitana2000
Esto marcha
Desconectado
Mensajes: 50
Linares (Jaén)
Re: Tabla de características sensores Canon
«
Respuesta #8 :
Marzo 13, 2012, 23:29:58 »
Gracias por la explicación!!
Saludos. Juan
En línea
Páginas: [
1
]
Ir Arriba
Imprimir
« anterior
próximo »
Ir a:
Por favor selecciona un destino:
-----------------------------
Material
-----------------------------
=> Cámaras y objetivos
=> Complementos, iluminación y microfotografía
=> Biblioteca
=> Bricolaje
-----------------------------
Técnica
-----------------------------
=> Composición
=> Planificación
=> Técnicas específicas
-----------------------------
Imágenes
-----------------------------
=> Software y procesado
=> Curiosidades
=> Reportajes
=> Fotocrítica
=> Fototemática
=> Identificación de especies
=> Foto del mes
-----------------------------
Macro vídeo
-----------------------------
=> Cámaras, objetivos y accesorios
=> Técnicas de grabación
=> Software y edición
=> Nuestros vídeos
=> Visto en Internet
-----------------------------
Usuarios
-----------------------------
=> Presentaciones
=> Mejoras y sugerencias
=> Reuniones y talleres
=> Off topic
=> Compras
===> Mercadillo
Powered by SMF 1.1.21
|
SMF © 2006-2008, Simple Machines
Adagio
design by
Bloc
Loading...