Bueno es dificil opinar con tan pocos datos. De todas formas el proceso a seguir sería el mismo:
-descartar problemas de la lente
-descartar problema operativos
En el primer caso, habría que comprobar si la lente tiene backfocus o frontfocus. Hay mucha info de como hacerlo, pero basicamente hay que colocar el conjunto camara/lente sobre tripode, bloqueo de espejo, cable disparador(o usar el temporizador). Se dispara sobre una escala graduada, inclinada 45º (una regla puede servir). Se coloca a la minima distancia de enfoque de la lente y con el diafragma mas abierto. Disparas a un punto concreto de la regla y visualizas en el ordenador. Si en lugar de estar nitido el pto donde enfocaste lo está por delante o por detrás, es que sufre uno de estos problemas (en mayor o menor grado), ¿la solución?, si desde el cuerpo te permite el ajuste, se hace; sino habría que pasar por un taller donde la ajustaran. Generalmente la desviación del pto de enfoque no suele ser importante, suelen intervenir más otros factores, los que he englobado como de "operación".
En este segundo caso es importante ir descartando los distintos factores que intervienen en que la foto este nitida. Haz las pruebas (y sobre todo las comparativas entre lentes) de forma que sean reproducibles, esto es, usa siempre el tripode, bloqueo de espejo(muy importante) y disparador(de cable o temporizado), que el entorno este bajo control, corrientes de aire, suelo firme. Si la lente dispone de estabilizador, desconectalo cuando uses tripode. No uses diafragmas muy cerrados, te provocaran que aparezca difraccion, una buen sistema es descartar por sistema los dos diafragmas más cerrados que te ofrezca tu objetivo. Para hacer pruebas usa los diafragmas medios (en torno a
