artur0
|
 |
« Respuesta #1 : Mayo 26, 2011, 11:35:00 » |
|
Bueno, lo que te ocurre no es ningún problema, basicamente (junto con la luz) son la esencia de la macrofotografía, es debido a que contra menor sea el tamaño del agujero por el que pasa la luz( nº F alto), mayor será la profundidad de campo que consigues (pdc o dof en ingles), la profundidad de campo es la distancia que hay entre el plano más cercano a la camara que está enfocado y el plano enfocado más lejano a la camara. Al usar el diafragma más abierto(nº F muy bajo) consigues la menor profundidad de campo (menos banda del motivo, enfocada), esto no es un problema, es un recurso más a tú alcance, se le llama enfoque selectivo, se suele usar para resaltar sobre el resto una zona que te interese especialmente. Supongo que usas la maxima abertura para conseguir una medida de luz suficiente, esto lo puedes conseguir tambien, aumentando el iso o (lo mejor) usar algún tipo de soporte, tripode, monopie, saco de judias etc, con ello podrás utilizar diafragmas más cerrados y tener, por tanto, más profundidad de campo.
|