Bienvenido(a),
Visitante
. Por favor,
ingresa
o
regístrate
.
Enero 30, 2023, 16:15:34
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
macrofotografia.org
Inicio
Ayuda
Buscar
Blog
Foro
Ingresar
Registrarse
macrofotografia.org
»
Material
»
Complementos, iluminación y microfotografía
»
Inversión de objetivos
Páginas: [
1
]
Ir Abajo
« anterior
próximo »
Imprimir
Autor
Tema: Inversión de objetivos (Leído 8859 veces)
Balulo
Esto marcha
Desconectado
Mensajes: 73
Inversión de objetivos
«
:
Noviembre 20, 2010, 20:07:08 »
Hola macreros.
Duda que te pego. Es sobre la inversión de objetivos. El sistema que más se habla es el de un anillo que tiene rosca por un lado y montura (laquesea) por el otro, para invertir un objetivo al cuerpo de la cámara.
A mi me interesa acoplar un objetivo invertido a la rosca frontal del que tenga montado en el cuerpo. Por mucho que haya buscado y rebuscado en la red, no hay referencias de ningún tipo a anillos que tengan rosca por ambos lados para este tipo de montajes, y en alguna tienda física donde lo he preguntado me miraron como a un loco.
¿Es que eso es muy raro, o simplemente no existe y cada uno se lo hace caseramente como buenamente pueda?
Gracias de antemano por vuestras respuestas!
En línea
URRIELLU
Profesional de esto
Desconectado
Mensajes: 363
Avilés (Asturias)
Re: Inversión de objetivos
«
Respuesta #1 :
Noviembre 21, 2010, 00:35:29 »
Si que existen
aqui
tienes un ejemplo de uno en Ebay de rosca 52 a rosca 58.
SALUD
En línea
Nicky Croac en La increible pero cierta historia de Caperucita Roja:
"Cuando un arbol cae en el bosque, hay tres versiones, la tuya, la mía y la del arbol"
Mi galería
Jorge
El no va más
Desconectado
Mensajes: 1.132
Huelva
Re: Inversión de objetivos
«
Respuesta #2 :
Noviembre 21, 2010, 13:14:57 »
Cita de: URRIELLU en Noviembre 21, 2010, 00:35:29
Si que existen
aqui
tienes un ejemplo de uno en Ebay de rosca 52 a rosca 58.
SALUD
Claro que existen, a este sistema se le suele llamar " de objetivos acoplados " ; yo mismo hace poco me fabriqué "mi sistema a medida" con un objetivo muy barato comprado en ebay; un Minolta Exakta 24 mm Macro que esta roscado e invertido sobre el 100 mm Macro de canon; con esto consigo
unos 4 X. Solo tuve que comprar un anillo con roscas 52mm/58mm en ebay también y muy barato.
El único problema para mí es que no sé como acoplar al extremo del Minolta invertido mi Flash macro Canon MR-14EX para aportar iluminación pero lo probé y dá una ampliación y calidad estupendas aunque no lo he empezado a usar todavía.Ahora, el dia que empieze...no pararé
«
Última modificación: Noviembre 21, 2010, 13:18:23 por Jorge
»
En línea
Balulo
Esto marcha
Desconectado
Mensajes: 73
Re: Inversión de objetivos
«
Respuesta #3 :
Noviembre 21, 2010, 13:25:22 »
Gracias a los dos. Creo que no estaba aplicaando los términos de busqueda apropiados.
Yo empecé con la foto con una canon AE1 de mi padre, cámara que tenía la montura FD antigua de canon. De vez en cuando la saco, pero está principalmente aparcada. El caso es que tengo el 50mm de canon, y un 28mm de panagor, y son ideales para acoplarlos al 100mm macro =D
En cuanto a iluminación... Tendré el mismo problema, tengo un flash anular que no podría enchufar delante... Pero se podrá ingeniar algo con un "off camera flash" o algo =P
En línea
URRIELLU
Profesional de esto
Desconectado
Mensajes: 363
Avilés (Asturias)
Re: Inversión de objetivos
«
Respuesta #4 :
Noviembre 21, 2010, 16:47:00 »
Aqui
y
aqui
puedes ver alguna prueba que yo he hecho.
SALUD
En línea
Nicky Croac en La increible pero cierta historia de Caperucita Roja:
"Cuando un arbol cae en el bosque, hay tres versiones, la tuya, la mía y la del arbol"
Mi galería
luisem
Moderador
El no va más
Desconectado
Mensajes: 1.268
Medellín. Colombia
Re: Inversión de objetivos
«
Respuesta #5 :
Noviembre 21, 2010, 20:42:58 »
Lo de los objetivos en tandem, que es el término con que se suelen conocer, es algo usado, da muy buenos aumentos, pero como los dos objetivos no han sido diseñados para usarse uno con el otro, aparecen algunas aberraciones especialmente de esfericidad que pueden llegar a ser molestas.
Respecto al anillo, los hay, pero ojo que deben ser de rosca macho en los dos extremos, la mayoría de los que veis son para adaptar filtros, de modo que tienen rosca macho en un lado y hembra en el otro y no servirirían para el caso.
En vuanto a los flash anulares, existe una muy buena solucuón, comprais un filtro del díamtro mayor que podais adcoplar al flash, se le retira el cristal. Al extremo externo del objetivo que está invertido se le pone un collar de caucho en forma de cuña, (Se consiguen fácil en las ventas de o-ring o empaques industriales) y allí se encaja a presión el anillo de filtro que esta puesto en el flash.
Espero ver vuestros resultados
En línea
Jorge
El no va más
Desconectado
Mensajes: 1.132
Huelva
Re: Inversión de objetivos
«
Respuesta #6 :
Noviembre 22, 2010, 18:47:34 »
Cita de: luisem en Noviembre 21, 2010, 20:42:58
Lo de los objetivos en tandem, que es el término con que se suelen conocer, es algo usado, da muy buenos aumentos, pero como los dos objetivos no han sido diseñados para usarse uno con el otro, aparecen algunas aberraciones especialmente de esfericidad que pueden llegar a ser molestas.
Respecto al anillo, los hay, pero ojo que deben ser de rosca macho en los dos extremos, la mayoría de los que veis son para adaptar filtros, de modo que tienen rosca macho en un lado y hembra en el otro y no servirirían para el caso.
En vuanto a los flash anulares, existe una muy buena solucuón, comprais un filtro del díamtro mayor que podais adcoplar al flash, se le retira el cristal. Al extremo externo del objetivo que está invertido se le pone un collar de caucho en forma de cuña, (Se consiguen fácil en las ventas de o-ring o empaques industriales) y allí se encaja a presión el anillo de filtro que esta puesto en el flash.
Espero ver vuestros resultados
Pues no sabía lo de las aberraciones Luis, aunque supongo que dependerá de qué combinaciones de objetivos hagamos (marca,focal etc....). Para acoplar el flash,buena idea aunque no sé como es ese collar de caucho que mencionas,de todas formas ya pensaré en algo...a darle al brico otra vez
«
Última modificación: Noviembre 22, 2010, 18:56:35 por Jorge
»
En línea
luisem
Moderador
El no va más
Desconectado
Mensajes: 1.268
Medellín. Colombia
Re: Inversión de objetivos
«
Respuesta #7 :
Noviembre 22, 2010, 21:57:12 »
Lo de las aberraciones claro que depende de la calidad, pero además de ella, por buenos que sean los objetivos, su fórmula óptica ha sido desarrollada para trabajar de a uno y hacia adelante de de manera que aberraciones simpre las hallaremos en estos experimentos, pero como suelen sen periféricas podemos carale el cuerpo en la composición. Componer pensando en ello.
Respecto al anillo, traigo el dibujo para que entendais mejor como es la propuesta
Espero que esto aclare un poco el brico propuesto
En línea
Jorge
El no va más
Desconectado
Mensajes: 1.132
Huelva
Re: Inversión de objetivos
«
Respuesta #8 :
Noviembre 23, 2010, 13:16:25 »
Pues respecto a lo de los objetivos acoplados;
Tenía entendido que a efectos prácticos el objetivo que se invierte delante actua como si fuera una lente de aproximación de muy alta calidad y corrección óptica.Aunque como dices alguna aberración debe haber, que no te lo discuto
.
Ya me hago una idea del anillo, pero ¿ donde se puede comprar o conseguir uno o hay que hacérselo uno mismo ?
«
Última modificación: Noviembre 23, 2010, 13:23:21 por Jorge
»
En línea
Mario
Moderador general
El no va más
Desconectado
Mensajes: 2.498
Madrid
Re: Inversión de objetivos
«
Respuesta #9 :
Noviembre 24, 2010, 17:42:20 »
Eso se parece mucho a las juntas tóricas que se usan para las juntas en las tuberías de PVC, busca en algún almacén de fontanería, seguro que encuentras algo que se parezca.
Saludos,
En línea
Mis fotos en:
www.fotonauta.net
y en:
http://500px.com/Mariox
Jorge
El no va más
Desconectado
Mensajes: 1.132
Huelva
Re: Inversión de objetivos
«
Respuesta #10 :
Noviembre 24, 2010, 19:29:48 »
Umm pues si Mario se parecen, juraría haberlas visto creo que en un sitio muy conocido....
Al Leroy de cabeza !
creo que ahí buscaré algo que me valga o si no ,..siempre queda el Chino
En línea
Páginas: [
1
]
Ir Arriba
Imprimir
« anterior
próximo »
Ir a:
Por favor selecciona un destino:
-----------------------------
Material
-----------------------------
=> Cámaras y objetivos
=> Complementos, iluminación y microfotografía
=> Biblioteca
=> Bricolaje
-----------------------------
Técnica
-----------------------------
=> Composición
=> Planificación
=> Técnicas específicas
-----------------------------
Imágenes
-----------------------------
=> Software y procesado
=> Curiosidades
=> Reportajes
=> Fotocrítica
=> Fototemática
=> Identificación de especies
=> Foto del mes
-----------------------------
Macro vídeo
-----------------------------
=> Cámaras, objetivos y accesorios
=> Técnicas de grabación
=> Software y edición
=> Nuestros vídeos
=> Visto en Internet
-----------------------------
Usuarios
-----------------------------
=> Presentaciones
=> Mejoras y sugerencias
=> Reuniones y talleres
=> Off topic
=> Compras
===> Mercadillo
Powered by SMF 1.1.21
|
SMF © 2006-2008, Simple Machines
Adagio
design by
Bloc
Loading...