Bienvenido(a),
Visitante
. Por favor,
ingresa
o
regístrate
.
Enero 30, 2023, 14:45:11
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
macrofotografia.org
Inicio
Ayuda
Buscar
Blog
Foro
Ingresar
Registrarse
macrofotografia.org
»
Técnica
»
Técnicas específicas
»
Ensayo de apilado
Páginas: [
1
]
Ir Abajo
« anterior
próximo »
Imprimir
Autor
Tema: Ensayo de apilado (Leído 5592 veces)
luisem
Moderador
El no va más
Desconectado
Mensajes: 1.268
Medellín. Colombia
Ensayo de apilado
«
:
Septiembre 17, 2010, 23:54:28 »
Bueno, traigo un método que ya había visto acá en el foro pero que para mí es totalmente nuevo, es mi segunda foto, la primera fue mas fracasada, ya esta se deja mostrar aunque faltan perfeccionamientos, Es la técnica de apilado con el software CombineZM la hico con 42 fotos
Espero opinioines
En línea
Jorge
El no va más
Desconectado
Mensajes: 1.132
Huelva
Re: Ensayo de apilado
«
Respuesta #1 :
Septiembre 18, 2010, 12:14:00 »
Pues la veo bastante bien, claro que yo en esta técnica soy novato total y algún día me animaré a intentarlo pues "modelos" no me faltan (toda mi colección de escarabajos).Supongo que esta técnica sólo es válida para bichos que no se muevan, no?
Lo que la veo Luis es un poco subexpuesta por el lado derecho y en el último artejo de la antena izquierda aprecio como un segundo borde no sé,como si estuviera ligeramente movido.
Es todo lo que pueden decirte estos ojos inexpertos en esta técnica.
Todo lo demás me gusta; bastante nitidez desde el primer al último plano, la belleza de ese escarabajo cerambícido (Fam.Cerambycidae), el aumento y el detalle logrados en la textura de ojos y cabeza etc...
Buen experimento que supongo irás perfeccionando y luego así podrás aconsejarme sobre esta tecnica
En línea
luisem
Moderador
El no va más
Desconectado
Mensajes: 1.268
Medellín. Colombia
Re: Ensayo de apilado
«
Respuesta #2 :
Septiembre 18, 2010, 23:46:04 »
Pues jorge, varias cosas:
Ante todo yo también soy un novato, como dije es mi segunda foto don este método y la primera fue un desastre.
Respecto a la subexposición, SI, pero eso es un problema de exposición, no del método. Resulta que como soy tan inexperto en esta técnica, no quise gastarle demasiado a la iluminación, creyendo que este sería els egundo desastre y como salió presentable, la colgué aquí, Pero sí, tiene problemas de expo.
Segundo, Sï, sólo sirve para sujetos muertos. o por lo menos hipnotizados para que se queden quietos. Aquí creo que pueden funcionar muy bien los de goma que habla MariO en el foro del Grillo.
Respecto a la segunda imagen, según los expertos en el tema, no debo mover ni la cámara ni el enfoque, sino el sujeto. Me he fajado un brico con un microscopio viejo y me he hecho una mesa corrediza, pero cuando empiezo a mover el sujeto, este se sale de su posición. De manera que la ha hecho moviendo el enfoque y es por ello que se ve un doble borde no sólo donde tu los has visto, si miras con detalle también está en la antena der. Mientras mas alejado del centro más visible. Meditando el asunto, ahora creo que es un asunto de eje, intentaré moviendo el sujeto en el mismmo eje del lente-sensor.
Cualquier otro comentario, sugenrencia o concepto de alguien que ya conozca el método bienvenido
Y jorge respecto a tus coleópteros, anímate, pues es bien fácil, te lo aseguro, si lo haces con gusto te diré lo poco que sé.
En línea
Jorge
El no va más
Desconectado
Mensajes: 1.132
Huelva
Re: Ensayo de apilado
«
Respuesta #3 :
Septiembre 19, 2010, 14:07:36 »
Cita de: luisem en Septiembre 18, 2010, 23:46:04
Respecto a la segunda imagen, según los expertos en el tema, no debo mover ni la cámara ni el enfoque, sino el sujeto. Me he fajado un brico con un microscopio viejo y me he hecho una mesa corrediza, pero cuando empiezo a mover el sujeto, este se sale de su posición. De manera que la ha hecho moviendo el enfoque y es por ello que se ve un doble borde no sólo donde tu los has visto, si miras con detalle también está en la antena der. Mientras mas alejado del centro más visible. Meditando el asunto, ahora creo que es un asunto de eje, intentaré moviendo el sujeto en el mismmo eje del lente
Pues digo yo Luis que puedes probar a utilizar mejor un carril de enfoque; montas de alguna manera al bicho encima y lo vas moviendo usando la rueda de enfoque micrométrico, vamos digo yo porque igual es que el brico que te has hecho con el microscopio viejo no ha quedado muy perfecto y tiene holguras o algo así
A ver si me animo con mis bichos de colección, aunque no tengo ni idea del método (iluminación etc...)
En línea
Mario
Moderador general
El no va más
Desconectado
Mensajes: 2.498
Madrid
Re: Ensayo de apilado
«
Respuesta #4 :
Septiembre 19, 2010, 16:43:46 »
Pues te ha quedado de maravilla.
Creo que el "problema" puede estar en el fondo y la perspectiva, con un fondo uniforme y lejano no habría problema, pero con uno cercano y definido se varía la pespectiva de una toma a otra y eso puede inducir a errores de interpretación al programa de apilado. Que conste que hablo teóricamente porque nunca lo he probado
.
Saludos,
En línea
Mis fotos en:
www.fotonauta.net
y en:
http://500px.com/Mariox
Páginas: [
1
]
Ir Arriba
Imprimir
« anterior
próximo »
Ir a:
Por favor selecciona un destino:
-----------------------------
Material
-----------------------------
=> Cámaras y objetivos
=> Complementos, iluminación y microfotografía
=> Biblioteca
=> Bricolaje
-----------------------------
Técnica
-----------------------------
=> Composición
=> Planificación
=> Técnicas específicas
-----------------------------
Imágenes
-----------------------------
=> Software y procesado
=> Curiosidades
=> Reportajes
=> Fotocrítica
=> Fototemática
=> Identificación de especies
=> Foto del mes
-----------------------------
Macro vídeo
-----------------------------
=> Cámaras, objetivos y accesorios
=> Técnicas de grabación
=> Software y edición
=> Nuestros vídeos
=> Visto en Internet
-----------------------------
Usuarios
-----------------------------
=> Presentaciones
=> Mejoras y sugerencias
=> Reuniones y talleres
=> Off topic
=> Compras
===> Mercadillo
Powered by SMF 1.1.21
|
SMF © 2006-2008, Simple Machines
Adagio
design by
Bloc
Loading...